Bienvenidos al curso escolar 2012/13. Como cada año empezamos con mucha fuerza y ganas de trabajar para nuestros pequeños. Espero hayáis disfrutado y descansado estas vacaciones. Durante esta semana se publicarán en el tablón la lista de alumnado con su tutor/a correspondiente. Os recuerdo que comenzaremos el día 10 de Septiembre las clases pero aún queda por determinar el horario. Cualquier novedad se publicará en el tablón del colegio o en este blog. Un saludo.
PRIMER CURSO 1ER CICLO EDUCACIÓN PRIMARIA
Este blog tiene como objetivo conocer otros recursos para completar la formación del alumnado y acercar a las familias en el uso de las Nuevas Tecnologías. Este blog está realizado por unidades didácticas según los contenidos de los libros de ANAYA "Tengo Todo"
lunes, 3 de septiembre de 2012
lunes, 4 de junio de 2012
FOTOS DE EXCURSIÓN A PIÑAR
Los padres/madres interesados en obtener la foto en grupo podrán solicitarla a través del siguiente teléfono y código correspondiente al curso:
20138603 - 2º A
20138701 - 2º B
20138703 - 1º A
20138801 - 1º B
Teléfono: 629520155
Precio: 5 euros
Perdonen el retraso.
20138603 - 2º A
20138701 - 2º B
20138703 - 1º A
20138801 - 1º B
Teléfono: 629520155
Precio: 5 euros
Perdonen el retraso.
miércoles, 16 de mayo de 2012
RECICLAMOS - ACTIVIDAD CLASE
Para el lunes los alumnos/as deberán realizar alguna de las actividades de reciclaje que os pongo a continuación pinchando en esta página. Debéis darle al menú que aparece a la izquierda donde aparece MANUALIDADES POR TEMA y pinchar sobre la opción RECICLAJE.
Hay muchas opciones, pinchad sobre la elegida para ver la explicación. Tened en cuenta que hay más de una página, si miramos abajo aparece página siguiente donde hay manualidades más sencillas.
PINCHA AQUÍ
Hay muchas opciones, pinchad sobre la elegida para ver la explicación. Tened en cuenta que hay más de una página, si miramos abajo aparece página siguiente donde hay manualidades más sencillas.
PINCHA AQUÍ
lunes, 30 de abril de 2012
TRABAJOS QUE NOS AYUDAN
Actividad 1 La organización social
Actividad 2 Bienvenidos a la granja
Actividad 3 webquest
Actividad 4 Soy un buen consumidor
Actividad 5 ¿Quién es quién?
CADA DÍA ME EXPRESO MEJOR
Actividades para expresarnos con diferentes registros lingüísticos.
Actividad 1 Adivinanzas y trabalenguas
Actividad 2 Kokone
Actividad 3 Palabras amigas
Actividad 4 Busca las palabras perdidas
Actividad 5 Adivinanzas
EL TRABAJO EN TALLERES Y FÁBRICAS
Muchas personas trabajan transformando las materias primas que obttenemso de la naturaleza en productos elaborados que necesitamos para vivir.
Actividad 1 Oficio y herramienta
Actividad 2 ¿Qué son las materias primas?
Actividad 3 Productos elaborados
Actividad 4 Talleres y fábricas
Actividad 5 Materia prima
Actividad 6 Relaciona los productos
Actividad 1 Oficio y herramienta
Actividad 2 ¿Qué son las materias primas?
Actividad 3 Productos elaborados
Actividad 4 Talleres y fábricas
Actividad 5 Materia prima
Actividad 6 Relaciona los productos
SUMA DE TRES CIFRAS
En esta unidad introducimos la suma de tres dígitos. Vamos a comenzar realizando actividades sencillas de números naturales. Después las actividades se irán complicando. ¿Serás capaz de superarlas?
Actividad 1 Sumas de números naturales
Actividad 2 Suma con los dados
Actividad 3 Vedoque
Actividad 4 ¡ Así calculamos en mi cole !
Actividad 5 Suma de tres dígitos
Actividad 6 Anaya primaria
ZA ZO ZU CE CI
Ya sabéis lo importante que es no cometer errores en el uso de la z y c.
Para repasar estas letras os propongo estos ejercicios. ¡Adelante !
Actividad 1 Varias actividades
Actividad 2 El cofre de las palabras
Actividad 3 Arrastra la palabra donde corresponda
Actividad 4 Arrastra la palabra que corresponda
EL TRABAJO EN EL CAMPO Y EN EL MAR
LAS PROFESIONES
Aprendemos las profesiones. ¿Has pensado que te gustaría ser de mayor?
Actividad 1 Jugando con las profesiones.
Actividad 1 Jugando con las profesiones.
LOS NÚMEROS DEL 90 AL 99
Aprendemos los números del 90 al 99
Actividad 1 Numeración nivel 1
Actividad 2 Serie. Resta...
Actividad 3 Ordena
Actividad 4 Continúa esta serie
ADIVINANZAS
Esta semana, con motivo de la celebración del libro, hemos construido por grupos adivinanzas inventadas por vosotros mismos que serán expuestas en la biblioteca para que el resto de alumnado pueda disfrutar de ellas.
¡ Un gran trabajo !
¿Os atrevéis con estas?
LA ORACIÓN
Aprendemos a formar oraciones, ordenarlas, clasificarlas, etc
Actividad 1 Ordena la frase
Actividad 2 Ordena las palabras para formar oraciones
Actividad 3 Formación de oraciones
Actividad 4 Relaciona y forma oraciones
Actividad 5 ¿Qué hace cada uno?
Actividad 6 Relaciona para formar oraciones
Actividad 7 Arrastra la palabra adecuada en cada caso
Actividad 8 Se han escapado los espacios
Actividad 1 Ordena la frase
Actividad 2 Ordena las palabras para formar oraciones
Actividad 3 Formación de oraciones
Actividad 4 Relaciona y forma oraciones
Actividad 5 ¿Qué hace cada uno?
Actividad 6 Relaciona para formar oraciones
Actividad 7 Arrastra la palabra adecuada en cada caso
Actividad 8 Se han escapado los espacios
PROBLEMAS
No olvides practicar los problemas. ¿serás capaz de realizarlos sin errores?
Actividad 1 Tengo.... Faltan....
Actividad 2 Razonamiento
Actividad 3 Problemas con datos
lunes, 23 de abril de 2012
AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS
Los aumentativos son aquellas palabras que terminan en -azo, -aza o en -ón, -ona, indicando mayor tamaño.
Actividad 1
Actividad 2
Actividad 3
Actividad 4
Actividad 5
23 ABRIL - DÍA DEL LIBRO
Para celebrar el día del libro hemos visto un vídeo fantástico que nos invita a reflexionar sobre la vida de los libros y su importancia en este mundo. Os dejo el enlace para que podáis disfrutarlo en familia. Estoy segura que os gustará. Espero vuestras opiniones. PINCHA AQUÍ
TERCER TRIMESTRE - UNIDAD 2 - LOS TRABAJOS
En esta unidad se introduce el tema del trabajo, y se presentan a los alumnos modelos de profesiones de todos los sectores: primario, secundario y terciario. Se verá lo importante que es el trabajo de todas las personas en la sociedad. Asimismo, descubrirán que tanto el hombre como la mujer están igualmente capacitados para desempeñar cualquier tipo de profesión. Como eje globalizador, proponemos tres cuentos, los alumnos perfeccionarán la lectura tanto mecánica como comprensiva, además de estimular su imaginación. También se utiliza como elemento motivador la lámina inicial.
A través de las diferentes actividades propuestas en la unidad, se pretende que los escolares adquieran los siguietnes conocimientos:
- Comprensión del sentido general y reconocimiento de las informaciones relevantes de un texto oral y de breves textos escritos.
- Expresión de sus propias experiencias y sentimientos sobre un tema propuesto (el trabajo).
- Ampliación de su vocabulario sobre el tema.
- Aprendizaje de adivinanzas, poesías y trabalenguas.
- Reconocimiento de palabras en aumentativos.
- Identificación de palabras en singular y en plural.
- Aprendizaje de la ortografía de palabras con c y z .
- Los números del 90 al 99.
- La suma de tres sumandos.
- Resolución de problemas con la suma.
- Líneas rectas, curvas, abiertas y cerradas.
jueves, 19 de abril de 2012
GA, GO, GU, GUE, GUI
ACTIVIDADES
Completa la palabra.
Ejercicio 1. Pincha aquí.
Ejercicio 2. Pincha aquí.
Elige la palabra correcta.
Pincha aquí
LOS DIMINUTIVOS

Actividades
Señala el diminutivo en la oración. Pincha aquí.
¿Cuál es su diminutivos? . Pincha aquí.
TERCER TRIMESTRE - UNIDAD 1 - EL PAISAJE
Ejemplo de paisaje costero
En esta unidad se introduce el tema del paisaje. Los alumnos conocerán la definición de este término y los elementos de que consta. Descubrirán distintos tipos de paisaje: de interior y de costa, y aprenderán las características más generales de cada uno. Como eje globalizador, proponemos tres cuentos, en los que se trata el tema objeto de estudio. Con la lectura de estos cuentos, los alumnos perfeccionarán la lectura tanto mecánica como comprensiva, además de acrecentar su imaginación.
A través de las actividades propuestas en la unidad, se pretende que los escolares adquieran los siguientes conocimientos:
- Comprensión del sentido general y reconocimiento de las informaciones relevantes de un texto oral y de breves textos escritos.
- Expresión de sus propias experiencias y sentimientos sobre un tema propuesto (el paisaje).
- Ampliación de su vocabulario sobre el tema.
- Participación en la lectura y la escritura.
- Aprendizaje de adivinanzas y poesías.
- Reconocimiento de palabras en diminutivos.
- Identificación de palabras en masculino y en femenino.
- Aprendizaje de la ortografía de las palabras con "g" y "gu".
- Los números del 80 al 89.
- La suma y la resta.
- Resolución de problemas con la suma y la resta.
- Conceptos espaciales: cerca, lejos, dentro y fuera.
martes, 17 de abril de 2012
EXCURSIÓN CUEVAS PÍÑAR (GRANADA)
Iré subiendo el resto de fotos poco a poco ya que estoy teniendo problemas con el blog y cuesta mucho subir las fotos. Cada día estoy añadiendo nuevas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)